Notificación a Boletia
La primera acción como organizador del evento es:
- Ingresar al Admin de tu evento, llenar el formulario correspondiente en el apartado de SERVICIOS.
- Es importante que tomes en cuenta:
- De acuerdo al estatus:
- Cancelado: Comenzaremos a realizar los reembolsos parciales a los asistentes. En caso que Boletia no cuente con los montos necesarios, tendrás que realizar el retorno de las ventas para que se puedan ejecutar.
- Pospuesto: También se podrán realizar reembolsos de todo áquel asistente que lo solicite, serán reembolsos parciales a los asistentes. En caso que Boletia no cuente con los montos necesarios, tendrás que realizar el retorno de las ventas para que se puedan ejecutar.
- Pendiente: Que mantengas la comunicación vía el formulario para saber la información que se le hará saber a los asistentes
- Realizar a tiempo el comunicado a los asistentes deslindando a Boletia con toda la información correspondiente, puedes encontrar el template aquí
- Cambiar en el Admin de tu evento, en el apartado de configuración-Apariencia, la fecha de tu evento para que no se archive, en caso que esté archivado, puedes solicitar desactivarlo en el Admin de tu evento, llenando el formulario correspondiente en el apartado de SERVICIOS
- Verifica el estatus de tu evento, si seguirá activo o inactivo.
- Verifica los tipos de boleto, fechas de caducidad y aforo en caso que sigas vendiendo.
NOTAS IMPORTANTES:
- En caso que no tengamos respuesta alguna de tu parte, se les dará los datos de contrato que nos proporcionaste para redireccionar a los asistentes.
- Tomando en cuenta la fecha de actualización del estatus las dispersiones se pararán en automático y no se dispersará más venta hasta que el evento suceda.
- Los reembolsos no se realizan automáticos, dependen de fechas de compra, consulta aquí el proceso
Retorno de ganancias del evento a Boletia
Para cuidar el tema de un posible contracargo o tema legal, es preferible que Boletia sea el encargado de aplicar los reembolsos; por lo tanto, deberás retornar a la cuenta de Boletia las ganancias obtenidas del evento.
Una vez ingresando al Admin de tu evento, llenado el formulario para el estatus de tu evento en el apartado de SERVICIOS, te responderemos con el saldo del remanente que tendrías que depositar a Boletia para que podamos comenzar con los reembolsos.
Es importante mencionarte que Boletia sólo se hará cargo de los reembolsos a los asistentes que realizaron su compra con métodos de pago con Tarjeta de Crédito/Débito, OXXO Pay y Depósito Boletia. Los reembolsos de pagos realizados vía PayPal, depósito Bancario a tu cuenta, efectivo y boletos físicos los deberás reembolsar directamente a los asistentes.
Sobre el comunicado
Una vez que llenes el formulario con la notificación del estado de tu evento sobre la cancelación/ reprogramación del evento, tienes que dar a conocer esta información al asistente por medio de un comunicado oficial con los siguientes pasos, template aquí.
En este comunicado podrás establecer la fecha límite para que Boletia reciba las solicitudes de reembolso por parte de los asistentes, usualmente se proporciona un periodo de 3 semanas. De esta forma podemos tener control de las reservaciones reembolsadas y tener un cierre aproximadamente al mes de ejecutada la operación.
Es importante que recuerdes que la fecha límite no deslinda la responsabilidad de reembolso en caso de un evento cancelado.
Reembolsos.
Al contar con el retorno de las ganancias en nuestra cuenta y el comunicado bajo el formato establecido, Boletia es quién realizará los reembolsos.
Nuestro departamento de Soporte atiende las solicitudes de reembolso de los asistentes , no obstante que Boletia reembolse el costo del boleto, no reembolsará las comisiones a ninguna de las partes que se hubieren ocasionado por la venta del boleto como lo indican nuestros términos de servicio.
Quienes realizaron su compra por Tarjeta de crédito o débito, OXXO Pay y depósito Boletia deben proporcionar los datos vía correo electrónico a reembolsos-asistentes@boletia.com desde el correo de compra, con los datos:
- Nombre completo
- ID de reservación
- Nombre del banco*
- Número de cuenta (10 dígitos)
- CLABE Interbancaria (18 dígitos)
- Número de tarjeta (16 dígitos)
- Nombre del Tarjetahabiente
Con estos datos el área de Soporte comenzará con su proceso de reembolso, los cuales son aplicados de acuerdo a los cortes internos y sobre todo al flujo de efectivo que hayan devuelto de las ventas dispersadas, normalmente el proceso lleva 15 días hábiles vista para ejecutarlo de acuerdo a los cortes.
Cierre del proceso.
Al llegar a la fecha límite para aplicar reembolsos, se hará un revisión de las solicitudes para saber el estatus de cada una, de esta manera se puede dar una semana adicional para los casos con excepciones (por ejemplo: cuenta bancaria con algún error) y de ahí se haría el corte final a los 15 días vista para poder entregarte la información correspondiente del estatus final de reembolsos.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.